Skip to main content

Carrito

¿Cómo se elabora una cerveza sin alcohol?

La revista gastronómica «Con Mucha Gula« ha publicado recientemente un artículo de Manuel Lavado titulado «Cervezas sin alcohol» en el que se responden muchas de las preguntas que se hacen frecuentemente los consumidores sobre la elaboración de este producto.

Para empezar, hay que señalar que en España se considera cerveza sin alcohol toda aquella que contiene un volumen alcohólico inferior al 1%.

El artículo se basa en dos de los métodos más utilizados y nos explica las ventajas e inconvenientes de cada uno. Los métodos son:

  • Eliminar parte del alcohol una vez la cerveza ya está elaborada.
  • Elaborar directamente la cerveza con menos del 1% de alcohol.

Eliminación del alcohol de una cerveza ya elaborada.

Nos dicen que partiendo de una cerveza ya terminada con más de un 1% de alcohol en volumen, se puede reducir este porcentaje de diferentes maneras; y nos detallan tres:

  1. Calentamiento.
  2. Calentamiento a baja presión.
  3. Ósmosis inversa.

Mediante el Calentamiento se consigue que se evapore el alcohol de la cerveza, lo que ocurre a una temperatura de 78ºC. Es el método más antiguo y  sencillo para producir cerveza sin alcohol pero su inconveniente es que, junto con el alcohol, se van otras sustancias aromáticas que influyen en el sabor, provocando que la calidad de la cerveza disminuya.

El Calentamiento a baja presión (calentar reduciendo la presión) soluciona este problema al conseguir que la temperatura de evaporación del alcohol disminuya, mejorando las características organolépticas de la cerveza con respecto al método anterior. Por el contrario, el aumento de la temperatura de la cerveza una vez elaborada supone una disminución de su calidad.

El método más utilizado hoy en día es la ósmosis inversa. Aplicando este método no es necesario calentar la cerveza, evitando así los inconvenientes de los métodos anteriores. Consiste en hacer pasar la cerveza a través de una membrana de poros muy pequeños, permitiendo sólo que la atraviesen el agua y el alcohol. Posteriormente, se separan el alcohol y el agua por un método de destilación y se vuelve a añadir el agua a la parte de la cerveza que fue filtrada por la membrana, pero ya con menos porcentaje de alcohol.

Elaboración de Cervezas Artesanales Sin Alcohol

Los anteriores métodos son procesos industriales que toda gran marca de cerveza ya emplea regularmente. Los pequeños productores artesanales, pero, también se han lanzado a la elaboración de cervezas sin alcohol. Algunos, como nuestra marca favorita –Nirvana Brewery-, solo producen artesanalmente diferentes cervezas de mucha calidad, todas ellas sin alcohol. ¿Cómo lo hacen? Simplemente, controlando las fases del proceso de elaboración. Hay varios métodos.

Ya sea a través de la maceración de las maltas a temperatura reducida, por ejemplo.Esto hace que se produzcan menos azúcares fermentables y, eligiendo los lúpulos adecuados, se equilibra el dulzor de la malta que pudiera provocar el azúcar residual con el amargor de los lúpulos.

También se puede realizar procurando reducir la temperatura durante la fermentación para que las levaduras trabajen menos y produzcan menos alcohol.

Otros seleccionan cepas de levaduras cuya tasa de conversión de azúcar en alcohol sea baja (lo que se conoce técnicamente como atenuación de la levadura).

En definitiva, todas estas medidas tomadas durante el proceso de elaboración están dirigidas a obtener un producto final de calidad pero sin llegar a sobrepasar el 1% de volumen de alcohol.

¿Por qué beber cerveza sin alcohol?

El artículo acaba destacando algunos de los motivos por los que se suele consumir este producto al preguntarse ¿qué beneficios puede tener beber cerveza sin alcohol?

«Podemos encontrar muchos motivos:

  • Hay personas a las que les gusta el sabor de una buena cerveza y no pueden tomarla por cuestiones de salud o por embarazo, por lo que la cerveza sin alcohol es una buena alternativa para que no tengan que renunciar a su bebida favorita.
  • Otras personas pueden decidir no consumir alcohol como opción personal o por tener que conducir un vehículo. Para estas personas, la cerveza sin alcohol sería una alternativa de bebida refrescante más sana que los refrescos industriales con gran cantidad de azúcares, colorantes o conservantes.
  • Puede ayudar a la hidratación del organismo después de practicar ejercicio, al eliminar los efectos deshidratantes del alcohol, aunque no será una alternativa tan buena como el agua.
  • Se puede incluir en una dieta, por tener menos calorías que las cervezas con un contenido normal de alcohol.»

En The Blue Dolphin Store estamos de acuerdo con todos ellos pero, aún, añadiremos uno más: porqué están muy buenas!

Las cervezas que encontrarás en nuestra tienda, sean artesanas o industriales, son de una excelente calidad y no tienen nada que envidiar, en cuanto a sabor, textura o aroma, a muchas cervezas alcohólicas. Comprúebalo tu mismo!

Si quieres leer el artículo completo, pincha aquí.

Open chat
1
Hola! Cómo te podemos ayudar?