Halloween es una fiesta que se celebra cada año el 31 de octubre, la noche anterior al día de Todos los Santos. Es una festividad en la que las calles se llenan de disfraces, calabazas, caramelos ¡y sustos! Hay muchas formas de celebrarlo, pero lo mejor es hacerlo con bebidas sin alcohol. Disfruta plenamente de la noche más terrorífica y divertida del año con Halloween sin alcohol. En España lo podemos llamar castañada sin alcohol.
Halloween con bebidas sin alcohol
Si quieres celebrar Halloween con bebidas sin alcohol, o castañada sin alcohol sin renunciar al sabor y la diversión de tus bebidas favoritas, te proponemos algunas opciones desalcoholizadas que puedes encontrar en The Blue Dolphin Store:
- Sin duda entre los vinos sin alcohol, el más sangriento y adecuado para la noche de Halloween son los vinos tintos sin alcohol. Algunos de los más destacados son Oddbird, una gama de vinos suecos sin alcohol con un diseño innovador y un sabor afrutado y equilibrado, o Moderato, una gama de vinos franceses de la mejor calidad-
- Si lo tuyo son los licores sin alcohol, no te pierdas las alternativas sin alcohol a la ginebra, el ron o el vodka. Todos ellos con un sabor intenso y sofisticado, ideales para preparar cócteles sin alcohol. Algunos de los más recomendados Lyre’s American Malt, un whisky sin alcohol para hacer los mejores cócteles como Old Fashioned o Cuba Libre. También puedes probar con la ginebra sin alcohol Beefeater 0,0.
- Las cervezas sin alcohol no son tan típicas para Halloween, pero siempre es la opción fáicl que suta a todos. Puedes optar por una cerveza sin alcohol tostada o negra, acorde a la temporada de otoño.
El origen de Halloween
Halloween tiene su origen en una antigua tradición celta llamada samhain, que significa “fin del verano”. Los celtas celebraban el fin de la cosecha y el inicio del invierno, una época oscura y fría. También creían que esa noche se abría la puerta entre el mundo de los vivos y el de los muertos, y que los espíritus podían pasearse por la tierra. Para ahuyentarlos, encendían hogueras y se disfrazaban con pieles de animales.
Cuando los romanos conquistaron las tierras celtas, incorporaron algunas de sus costumbres a sus propias fiestas. Más tarde, con la llegada del cristianismo, se intentó reemplazar el samhain por el día de Todos los Santos, una fecha dedicada a honrar a los mártires y santos de la Iglesia. Sin embargo, la tradición pagana siguió viva.
El nombre de Halloween proviene de la expresión inglesa All Hallows’ Eve, que significa “víspera de Todos los Santos”. Según la universidad de Oxford, fue en el siglo XIX cuando los inmigrantes irlandeses llevaron esta fiesta a Estados Unidos, donde se popularizó y se mezcló con otras tradiciones culturales. Así nacieron algunos de los símbolos más conocidos de Halloween, como las calabazas talladas con caras terroríficas o el famoso “truco o trato”. Siempre ha sido una tradición muy ligada a la infancia, por eso lo normal es disfrutar de un Halloween sin alcohol.
Dónde se celebra Halloween
Hoy en día, Halloween es una fiesta global que se celebra en muchos países del mundo, aunque con diferentes nombres y tradiciones. Por ejemplo:
- En Estados Unidos y Canadá los niños se disfrazan y van de casa en casa pidiendo dulces con la frase “trick or treat” (truco o trato). También se decoran las casas con motivos terroríficos.
- En México y otros países latinoamericanos, se celebra el día de Muertos, una fiesta que combina elementos prehispánicos y cristianos. Se cree que los difuntos regresan a visitar a sus familiares y amigos, y se les ofrece comida, flores, velas y objetos personales en altares llamados ofrendas.
- En España, tradicionalmente el día 1 de octubre se celebra el día de Todos los Santos, una fiesta religiosa que recuerda a los difuntos. La tradición dicta acudir a los cementerios a llevar flores y rezar por las almas. En algunas regiones, como Cataluña o Galicia, también se celebran ritos paganos relacionados con el fuego, las castañas y las calabazas.
- En Irlanda, se celebra el origen celta de Halloween con una gran fiesta en Dublín llamada Samhain Festival. Se encienden hogueras, se hacen desfiles y espectáculos, y se comen platos tradicionales.
Celebrar Halloween con bebidas desalcoholizadas es posible y divertido. Solo tienes que elegir las que más te gusten y disfrutar de una noche de terror y diversión sin resaca. ¡Feliz Halloween!
